Un principio admitido por la generalidad de los humanos es que “contra los hechos no valen los argumentos” o que “la realidad -guste o no-es inamovible”. En el contexto de la vida humana, hay leyes naturales que nadie, en su sano juicio, puede ni debe negar. Enumero aquí alguna ley de vida, aplicable a todos los humanos: -Toda persona, dotada de cuerpo y alma, vive un proceso de crecimiento físico en su cuerpo, que llega a su límite infranqueable a una determinada edad, distinta a cada uno. - El alma humana, al ser inmaterial y espiritual, admite un progreso indefinido, también desigual para cada uno. Principio obvio : “No es lo mismo querer que poder”. - Una gran parte de los accidentes mortales -las estadísticas hablan-se debe al factor humano. Por muy clara que esté la mente de una persona anciana, jubilada, los años no perdonan a nadie. “Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran cuanto bien se hiciera”. Los reflejos en edad avanzada, sufren merma evidente, pese a todas las proclamas de normalidad del individuo. Es en estos casos, donde la autoridad competente debe intervenir y fijar la edad y condiciones límite (¡Código de circulación¡) en que se debe dejar de conducir por el bien individual y general. En el choque frontal y mortal (con muertos) de tráfico, en El Tiemblo, se ha sabido que el conductor de uno de los coches tenía 89 años. Sinceramente: ¿Qué opina el lector reflexivo de este simple dato?
Ley de vida
Miguel Rivilla San Martín
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.