Los diez mejores países del mundo para ser madre: España, en séptimo lugar

ForumLibertas.com

La maternidad es una experiencia más o menos gratificante dependiendo del lugar del planeta donde se nace. En ese sentido, los países escandinavos son tradicionalmente los que gozan de unas mejores condiciones para ser madre, y España se cuela entre ese grupo de países ocupando la séptima posición en un ranking de 179 estados.

 

Noruega es el país que reúne las mejores condiciones, seguido de Finlandia, Islandia, Dinamarca, Suecia y Holanda (puesto 6). Por detrás de España están Alemania, Australia, Bélgica (10), Austria (11) e Italia (12), según se puede observar en el listado global, publicado el pasado 20 de mayo por el diario La Vanguardia.

 

El ranking está incluido en la 16ª edición del estudio 'State of The World's Mothers' ('Estado de las Madres en el mundo'), presentado el pasado 4 de mayo por la ONG Save The Children coincidiendo con el Día de la Madre, que en muchos países se celebra el primer domingo de mayo.

 

En el gráfico que sigue a continuación, reproducido a partir del informe por la agencia France Presse, se puede ver también el mapa mundial con los diez mejores países para ser madre y los diez peores.

 

Entre los primeros treinta países, en el entorno de España, también figuran, entre otros, Suiza (puesto 13), Portugal (16), Grecia (19), Irlanda (22), Francia (23), Reino Unido (24) y Polonia (29).

 

Cabe señalar que para elaborar este ranking, que muestra en que países las madres y los niños se enfrentan a mayores dificultades, la ONG se basa en indicadores como la salud de las mujeres y los niños y su riesgo de mortalidad, los logros en materia de educación, el nivel de ingresos y bienestar económico y la participación de las mujeres en la sociedad y en política.

 

Los contrastes

 

Hay que resaltar el hecho de que España se muestre como un país con muchas mejores condiciones que Francia, por ejemplo, que ocupa el puesto 23 y tiene una mejor tasa de natalidad que España. Las españolas tienen 1,21 hijos por mujer en edad fértil, mientras que Francia tiene 2,01, con datos de 2012.

 

También cabe considerar, en contraste con España, la posición de dos países de tradición católica como Irlanda, en el puesto 22 y con una tasa de 2,01 hijos por mujer; y Polonia, que ocupa el 29 y tiene 1,30 hijos por mujer en edad fértil.

 

Los mayores riesgos, en África

 

En el otro extremo, es decir los países que ocupan las últimas posiciones en el ranking de Save The Children, destaca un conjunto de países africanos:

 

Somalia, en el último puesto (179), República Democrática del Congo (178), República Centroafricana (177), Mali (176), Níger (175), Gambia (174), Costa de Marfil (173), Chad (172), Guinea-Bissau (171) y Sierra Leona (170), que cierra la lista de los diez peores países para ser madre.

 

América Latina y Estados Unidos

 

Por otra parte, si buscamos el contraste entre los países de América Latina y Estados Unidos, nos encontramos con que este último ocupa la posición 33, por detrás de Japón (32), después de descender dos puestos en relación al año anterior.

 

Al mismo tiempo, Argentina está en el puesto 36, y a esta le siguen Costa Rica, en el 45, Chile (48), México (53), Uruguay (57), Ecuador (62), Venezuela (74), Colombia (75), Brasil (77), Panamá (78), Perú (79), El Salvador (80), Bolivia (89) y República Dominicana (95), entre los cien primeros.

 

En ese sentido, el informe viene a constatar un considerable riesgo de muerte materna en un país tan avanzado como Estados Unidos. Además, entre las 25 ciudades más ricas, Washington tiene la tasa de mortalidad infantil más alta, con 7,9 muertes por cada mil nacidos, mientras que en Noruega esa tasa es de 2,8 por cada mil.

 

Otra puntualización hace referencia a que las mujeres estadounidenses tienen diez veces más probabilidades de morir en el parto que las de Polonia, por ejemplo.

This entry passed through the Full-Text RSS service - if this is your content and you're reading it on someone else's site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.

7:08:00 a.m.

Publicar un comentario

[facebook][blogger]

Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget