En un comunicado de prensa, la Arquidiócesis Primada de México explicó que este programa brinda “alimentos básicos en un paquete nutricional” a las personas “que por la situación actual se ven afectados, esto es los ancianos, enfermos, indigentes, madres desamparadas y personas sin empleo”.
Normalmente, explicó, el programa atiende a 60 mil personas cada semana, pero debido a la pandemia han llegado a atender a un 40% más.
El Gobierno de México informó la noche del 21 de abril que “se han confirmado 9.501 casos y 857 defunciones” a causa del coronavirus en el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó recientemente que México sufriría este año una caída en su Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 7.6%, una depresión económica peor a la que sufrió el país en 2009 debido a la crisis hipotecaria de Estados Unidos.
Para poder llevar estos alimentos, el Banco de Alimentos de Cáritas de la Arquidiócesis Primada de México indicó que se obtienen “excedentes alimentarios o productos que, por alguna razón, no se logran comercializar en tiendas de autoservicio, centrales de abastos y otras empresas, pero que se encuentran en perfectas condiciones”.
“Una vez clasificados y empaquetados se entregan aproximadamente a 90 grupos, de los cuales 42 son parroquias de la Arquidiócesis Primada de México y de las Diócesis de Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, además de otros grupos que en las últimas semanas han presentado solicitudes de apoyo”, indicó.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.